La República de Guinea, con una población de casi 12.5 millones de personas, se propuso modernizar el proceso electoral. Para garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales, el país necesitaba actualizar todas las etapas del proceso de elecciones parlamentarias.
Para evitar el fraude electoral, es necesario un registro biométrico que asegure que cada persona registrada vote solamente una vez. El desafío es recolectar datos en el campo de quienes quieren participar en el proceso electoral y hacerlo bajo el tiempo designado.
Gracias al sistema de Innovatrics se recolectaron los datos para el padrón electoral. Innovatrics asimismo, instaló el software para estaciones de campo que se utilizaron para recopilar datos y capacitó a los supervisores del proceso. La solución por diseño permite solo recolectar muestras biométricas de alta calidad sin comprometer la experiencia del usuario.
También migró registros pre-existentes y verificó tanto los datos antiguos como los nuevos en busca de duplicados y errores obvios, como el de registro de menores de edad. Para hacerlo, procesó 7 millones de registros de votantes únicos con alta calidad. Esto se hizo mediante el reconocimiento facial y la estimación de edad basada en inteligencia artificial. El nuevo sistema tiene un rendimiento de registro de 250 solicitudes de registro por minuto.
Innovatrics entregó el padrón electoral en un tiempo récord. También ideó un proceso seguro para recopilar datos de las estaciones de campo, incluso sin una conexión a Internet confiable ni de alta velocidad, lo que garantiza que los datos estén completos. Las elecciones cumplieron con los estándares internacionales, según los observadores independientes.