

Participe en la conferencia «Identidad redefinida: reconstruir la confianza en la era pos-COVID» este jueves, 25 de febrero
La pandemia ha impulsado nuestra presencia en línea: más que nunca trabajamos, compramos y nos entretenemos en la …
Leer másYa se conocen los resultados del Biometric Technology Rally del 2020 que se celebró en el Centro de Pruebas de Maryland, cuyo objetivo es potenciar la innovación del sector y el avance de las tecnologías que apoyan las operaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la Empresa de Seguridad Nacional de los Estados Unidos
Las conclusiones del Biometric Technology Rally del 2020 de la Dirección de Ciencia y Tecnología (S&T) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirman la alta precisión del algoritmo de reconocimiento facial de Innovatrics cuando se somete a múltiples conceptos biométricos de operaciones que simulan las condiciones del mundo real. El Rally analizó 6 sistemas de obtención y 13 de comparación, en los que participaron 582 voluntarios de 60 países de todo el mundo.
«A medida que seguimos mejorando nuestro ya potente algoritmo de reconocimiento facial, nuestro objetivo es ofrecer el nivel más alto de precisión, seguridad y comodidad a nuestros usuarios. Creemos que nuestra tecnología es fundamental para crear soluciones que mejoren tanto la seguridad pública como la experiencia de los usuarios», comentó Michal Vilagi, director de tecnología de Innovatrics SmartFace.
Bill Dumont, director de desarrollo empresarial de Innovatrics, en el Centro de Pruebas de Maryland
Biometría sin contratiempos en aplicaciones del mundo real
Innovatrics fue declarada como la compañía más precisa en la adquisición de rostros, ya que nuestra tecnología detectó incluso los rostros de voluntarios en movimiento sin obligarles a detenerse y mirar a la cámara. Durante esta prueba en directo, nuestro sistema superó el reto de ofrecer un acceso sin contratiempos en situaciones de alto rendimiento. En esta parte del evento se evaluó específicamente la capacidad del sistema de adquisición para tomar imágenes de personas con o sin mascarillas.
En la comparación de rostros sin mascarillas, nuestra propuesta se situó entre las tres más precisas. Lo hizo especialmente bien en la comparación de fotografías de poca calidad, que es una de las más difíciles de todas las categorías. Además, nos situamos sistemáticamente entre las tres primeras en los demás escenarios evaluados. Nuestro algoritmo también se situó entre los tres mejores al cotejar voluntarios con mascarillas. Con la propagación del COVID, la capacidad de nuestro algoritmo para reconocer correctamente las personas que llevaban mascarilla podía reducir el riesgo de infección.
Dado que las fuerzas de seguridad federales utilizan cada vez más la tecnología biométrica, ha aumentado el clamor ciudadano en favor de su regulación. Por eso es importante diseñar sistemas biométricos que no solo sean eficaces, sino también fáciles y aceptables de usar. Nuestro equipo de I+D pone todo su empeño en desarrollar tecnologías en las que la gente pueda confiar.
Reconocimiento. «Esta publicación se basa en los trabajos realizados según el Acuerdo de Desarrollo e Investigación Colaborativa del Departamento de Seguridad Nacional n.º 20-TCBI-001».
Exención de responsabilidad. «Los puntos de vista y/o conclusiones contenidos en este documento son de sus autores y no deben interpretarse como una representación expresa o implícita de las políticas oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), y no constituyen una aprobación del equipamiento probado o evaluado por parte del DHS».